Oxido de hierro
Encabezamientos de materia
¿Qué es el óxido de hierro?
Los óxidos de hierro son compuestos químicos compuestos de hierro y oxígeno. Hay dieciséis óxidos y oxihidróxidos de hierro conocidos, el más conocido de los cuales es el óxido, un tipo de óxido de hierro (III).
Los óxidos y oxihidróxidos de hierro son comunes en la naturaleza y juegan un papel importante en muchos procesos geológicos y biológicos. Se utilizan en minerales de hierro, pigmentos, catalizadores y termitas, y se encuentran en la hemoglobina. Los óxidos de hierro son pigmentos económicos y duraderos que se utilizan en pinturas, revestimientos y hormigón coloreado. Los óxidos de hierro se dividen en cuatro grupos según sus pigmentos de color y su contenido químico. Estos se dividen en okr, ombra, cyena y óxidos de hierro rojo. De estos, las flechas son de color amarillo a rojo; los ombras están en tonos marrones; las cyenas aparecen de amarillo a naranja.
Cuando se utiliza como colorante alimentario, su número E es E172.
¿Cómo se produce el óxido de hierro?
De la magnetita surgen pigmentos naturales de óxido de hierro, España y EE.UU. son los países que más óxido de hierro producen.
Hoy en día, los pigmentos de óxido de hierro sintético se producen ampliamente en medios químicos.
En primer lugar, la producción de óxido de hierro rojo sintético se puede realizar mediante cuatro métodos diferentes. Uno de ellos se realiza por disolución química, mientras que los tres restantes por el principio de calcinación. Como resultado de estos métodos, se pueden producir tonos muy diferentes de pigmento rojo.
La producción de pigmentos amarillos, por otro lado, permite la producción de pigmento amarillo en diferentes tonalidades desde el naranja hasta el amarillo claro como resultado de tres procesos diferentes.
Los pigmentos marrones se obtienen por tres métodos. El primero de ellos es la precipitación directa. El segundo es la producción de pigmento negro sintético mediante una reacción controlada. El tercer método es mezclando pigmentos amarillos, rojos y negros.
Los óxidos negros se producen por un método similar con el amarillo.
¿Cómo aparece el óxido de hierro?
En diferentes colores, en forma de polvo
¿Cuál es la fórmula molecular del óxido de hierro?
Fórmula molecular: Fe2O3
¿En qué sectores se utiliza el óxido de hierro?
- En la producción de pintura y coloración.
- en la fabricación de cerámica
- En la producción de parquet y suelos de caucho.
- En la producción de revestimientos.
- En el arte de la pintura en piedra.
- coloración del hormigón
- En la industria de producción de papel
¿Cuáles son las Áreas de Uso (Procesos) de Óxido de Hierro?
- Se utiliza en muchos campos de la pintura y la artesanía porque es hidrosoluble en diferentes colores.
- Debido a que es un pigmento asequible, se utiliza con fines colorantes en la producción de productos como medicamentos, cosméticos, ladrillos, mortero, tinta, tejas y caucho.
- La hematita se utiliza en procesos de tintura primaria debido a su baja absorción de aceite y gran tamaño.
- El óxido de hierro natural procesado se utiliza en la producción de tintas electrónicas y magnéticas.
- En el control de la corrosión de la estructura de la película laminar, se utiliza óxido de hierro micáceo o un óxido de hierro chapado en hematites especular.
- La hematita finamente molida, que tiene propiedades abrasivas, se utiliza como agente de pulido para pulir joyas.
- La hematita también se utiliza en lodos de perforación gracias a su gravedad específica.
¿Cuál es el precio de venta del óxido de hierro?
Puedes llamarnos para conocer los precios de venta actuales del óxido de hierro y aprovechar los mejores precios.
¿Dónde puedo comprar óxido de hierro?
Como SoleChem Kimya, vendemos y suministramos óxido de hierro.